¿Pueblos en venta?

El mundo está en venta. No se vende solo una casa. Se venden muchas. ¿Se han dado cuenta? ¿Quiere decir esto que los pueblos están en venta? Una gran parte sí o al menos eso dicen los carteles.

Detrás de cada cartel hay una historia que está a punto de desaparecer. Gente que vivió allí, llegó un día, obró la casa, tuvo sus hijos, se fue o murió. Vidas que se mudan de sitio. En las casas como en los pueblos vivieron personas generosas (las más)  y gente cruel. Pero no es ese el debate. Es otro. Hay calles que está llenas solo en su mitad. La otra mitad está vacía con cerraduras echadas. Los pueblos perdieron su esencia desde que dejaron ser ellos mismos. Tuvimos muchos complejos de inferioridad. La gente iba a las ciudades y veía que había de todo. Todo maravilloso. Pero en los pueblos estaba en el pan auténtico, el tomate que sabía, la leche después de ser recién ordeñada de la vaca y la carne de confianza.

Es una pena que la realidad se vea tan clara por las calles. Casas con el cartel de se vende y comercios con el cartel de se alquilan. Hoy, más que nunca, tenemos que mirar por nuestros pueblos. Si no miramos por ellos, mañana nuestros hijos o nietos partirán. Mirar por los pueblos es exigir y exigirnos. Invertir en los nuestros. Creer en lo nuestro. Pedir lo nuestro. Trabajar en lo nuestro y unirnos en lo nuestro (que son nuestros pueblos). Sí, esos que ahora están llenos de carteles con el se vende puesto.

¡No te pierdas nada!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad